Logo Cosas de Coches
Noticias Novedades Pruebas Clásicos Curiosidades Muy útil F1 y Deporte Tecnología Lifestyle Galerías Fichas Técnicas Vídeos

Todos los SUV híbridos del mercado

Todos los SUV híbridos del mercadoNadie pone en duda de que los SUV son el segmento de moda. Su diseño, habitabilidad y mejorada dinámica, les convierten en el centro de todas las miradas. Un éxito que puede ser infinito si además le sumamos la tecnología híbrida.Hasta que la electrificación se convierta en una realidad tangible, los modelos híbridos e híbridos enchufables se posicionan como la opción más eficiente y tranquilizadora (sobre todo para el usuario final).

Para todos los gustos

Una combinación que, poco a poco, va aumentando la cartera de vehículos, tal y como le demostramos en esta galería. En las siguientes imágenes le traemos todos los SUV híbridos, ya sea con o sin enchufe. En este listado aparecen vehículos de todos las formas y diseños, desde compactos tan llamativos como el Lexus UX o el Toyota CH-R hasta auténticas bestias de la eficiencia y la deportividad como el Porsche Cayenne E-Hybrid. Usted, ¿con cuál se queda?Texto: Karam el Shenawy
Audi Q7 e-tron

1 de 28 - Audi Q7 e-tron

Bajo la descomunal apariencia y carrocería del Q7 (su longitud se extiende hasta los 5,05 metros de largo), la firma de Ingolstadt presentó hace algo más de tres años el que era su segundo híbrido enchufable. Frente a otro Q7, el e-tron es fácil de reconocer gracias a las exclusivas soluciones estéticas de las que hace gala gracias a las cuales reduce su coeficiente aerodinámico (Cx) hasta 0,34. En el habitáculo, más allá de las pantallas específicas que informan sobre el sistema híbrido, lo más llamativo es la única opción de escoger cinco asientos y la menor capacidad del maletero: 605 litros. El motivo, este es lugar donde se aloja la batería de 17,3 kWh de capacidad con la que es capaz de recorrer hasta 56 km en modo eléctrico.
Audi Q7 e-tron

2 de 28 - Audi Q7 e-tron

El motor de 128 CV y 350 Nm es el encargado de mover las 2,5 toneladas de peso. Junto a él se coloca el V6 diésel de 3.0 litros, 258 CV y 600 Nm. Al trabajar conjuntamente el Q7 e-tron genera 373 CV y 700 Nm, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y llegando a una punta de 225 km/h. En cuanto al consumo, homologa un gasto medio combinado de 1,9 l/100 km, logrando una autonomía final hasta de 1.320 kilómetros, mientras que para cargar la batería se necesitan entre 2,5 y ocho horas, dependiendo de si se conecta a una toma de 7,5 kW o a una convencional. Su precio: 85.890 €.
Bentley Bentayga Hybrid

3 de 28 - Bentley Bentayga Hybrid

Tras ser el primer Bentley en ofrecer un motor diésel, el primo hermano del Audi Q7 (comparte plataforma) también se atrevió con la tecnología híbrida. No obstante, el SUV inglés de 5,14 metros no opta por el mismo conjunto mecánico que el Q e-tron, sino que bajo el capó combina un motor de gasolina V6 de 3.0 litros con otro eléctrico.
Bentley Bentayga Hybrid

4 de 28 - Bentley Bentayga Hybrid

De momento, la firma alada sigue guardando el misterio en todo lo relacionado con la potencia, ya que no ha comunicado ni la de los motores por separado, ni la conjunta. Sí se conoce que la batería de ion litio le permitirá recorrer en modo 100% eléctrico hasta un máximo de 50 kilómetros y que el tiempo de carga oscilará entre las 2,5 y las 7,5 horas en función de la toma a la que se conecte. Cuenta con tres programas de conducción: EV Drive, Hybrid Mode y Hold Mode.
BMW X5 xDrive45e iPerformance

5 de 28 - BMW X5 xDrive45e iPerformance

BMW no cesa en su objetivo de electrificar toda su gama, incluyendo los SUV. Tal es así, que la firma bávara, aprovechando el lanzamiento de la nueva generación del X5, ha actualizado su variante híbrida enchufable. Rebautizada como X5 xDrive45e iPerformance (antes conocida como xDrive40e), combina el motor de gasolina 3.0 TwinPower Turbo de seis cilindros en línea y 286 CV, con otro eléctrico de 112 CV. En total, al trabajar de manera conjunta, la potencia total generada alcanza los 394 CV.
BMW X5 xDrive45e iPerformance

6 de 28 - BMW X5 xDrive45e iPerformance

Los 4,92 metros de carrocería podrán moverse empleando únicamente el motor eléctrico, el cual recibe la energía almacenada en la batería de ion-litio, de la que no se conoce su capacidad. BMW sí ha facilitado un esbozo de lo que podría ser su autonomía final. Medida bajo el protocolo WLTP y a falta de confirmación final, el dato que maneja la firma bávara ronda los 80 kilómetros, más del doble que su predecesor. Gracias a ello, el consumo medio homologado es de solo 2,1 l/100 km, con unas emisiones de CO2 que se ajustan hasta los 50 gr/km. Una eficiencia que no está reñida con el divertimento, pues este X5 xDrive45e iPerformance solo necesita 5,6 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, alcanzando los 235 km/h de velocidad máxima.
Honda CR V Hybrid

7 de 28 - Honda CR V Hybrid

La quinta generación del SUV japonés estrena mecánica híbrida al combinar un propulsor de gasolina de 2,0 litros y 145 CV y un motor eléctrico para que, juntos, respondan con 184 CV. Se puede conducir con tracción delantera y tracción total.
Honda CR-V Hybrid

8 de 28 - Honda CR-V Hybrid

Dispone de tres modos de conducción: EV (completamente eléctrico), ECO (donde se busca la eficiencia en los consumos) y Sport (salpimentando su comportamiento para un mayor disfrute al volante). Ya está a la venta, y su gama de precios varía entre los 34.200 euros y los 46.850 euros de las versiones más equipadas y con cinco años de garantía.
Land Rover Range Rover P400E y SPORT P400e

9 de 28 - Land Rover Range Rover P400E y SPORT P400e

La evolución de aquel Range Rover Hybrid se llama P400e y ofrece la posibilidad de enchufarlo. Disponible en carrocería corta y larga, así como en la variante Range Rover Sport, el entramado mecánico lo forma un motor de gasolina, cuatro cilindros y 2.0 litros con 300 CV y otro eléctrico de 116 CV. La potencia conjunta generada llega a 404 CV, mientras que el par máximo es de 640 Nm.
Land Rover Range Rover P400E y SPORT P400e

10 de 28 - Land Rover Range Rover P400E y SPORT P400e

La batería de ion-litio tiene una capacidad de 13,1 kWh, lo que se traduce en 51 km de autonomía eléctrica. Con ello, el consumo homologado es de 2,8 l/100 km. Para recargarla, se necesitan 2 horas y 45 minutos si se conecta a una toma de 32 A, o 7,5 horas si es un enchufe convencional. A la venta en dos acabados, Vogue y Autobiography, los precios parten de los 122.900 €.
LEXUS NX 300h

11 de 28 - LEXUS NX 300h

El SUV compacto de Lexus se actualizó en profundidad a principios del año pasado, ofreciendo ligeras pinceladas estéticas en su exterior e introduciendo una suculenta mejora en lo que a sistema de infoentretenimiento se refiere (la pantalla central ahora tiene una superficie de 10,3”). Lo que no sufrió variación alguna fue el conjunto mecánico, por lo que este todocamino de 4,64 metros de largo mantiene el sistema híbrido eléctrico de gasolina ‘autorrecargable’, como lo denominan ellos mismos.
Lexus NX 300h

12 de 28 - Lexus NX 300h

El NX no necesita de enchufes para moverse en modo eléctrico, si bien su autonomía queda limitada a poco más de cuatro kilómetros siempre que no se superen los 50 km/h. Esto se debe a que la firma premium de Toyota mantiene su apuesta por una batería de níquel hidruro metálico. Esta envía la energía al motor eléctrico de 143 CV que mueve a las ruedas delanteras. Ahora bien, existe la posibilidad de equipar otro módulo eléctrico de la misma potencia para el eje trasero, siempre y cuando se precise equipar la tracción total 4WD. Independientemente de cuál se elija, la potencia conjunta uniendo el motor de gasolina 2.5 de ciclo Atkinson y 155 CV, será siempre de 197 CV. Con un gasto homologado de 5,5 l/100 km sus precios parten de los 41.900 €.
Lexus RX 450h

13 de 28 - Lexus RX 450h

Uno de los primeros SUV híbridos acaba de expandir su gama con una variante de siete plazas, RX 450h L. Independientemente de cuál se elija, el sistema híbrido consta de un motor de gasolina V6 de 3,5 litros con 262 CV y otro eléctrico de 167. Al unísono, entregan 313 CV y 335 Nm.
Lexus RX 450h

14 de 28 - Lexus RX 450h

Su batería de níquel hidruro permite un recorrido eléctrico de unos cuatro kilómetros y hasta 50 km/h. Pese a su tamaño (4,89 m) homologa 5,5 l/100 km, de consumo. Está a la venta en cuatro acabados con un precio que parte de los 77.400 €. El 450h L reduce dicha tarifa en 600 €.
LEXUS UX 250h

15 de 28 - LEXUS UX 250h

El tercer integrante de la gama SUV híbrida de Lexus hace gala de una carrocería compacta (mide 4,49 metros) que destaca por su diseño agresivo y muy deportivo. El nuevo UX viene equipado con un sistema híbrido de nueva generación. Combina un inédito motor de gasolina de 2,0 litros y cuatro cilindros en línea con 145 CV, que se coloca como uno de los más eficientes de la categoría, y otro eléctrico de 109 CV (dos en el caso de las versiones con tracción total), que de manera conjunta generan 178 CV y 180 Nm.
LEXUS UX 250h

16 de 28 - LEXUS UX 250h

Entre sus virtudes están la posibilidad de apagar el motor térmico hasta velocidades de 115 km/h, la suspensión variable adaptativa con sistema AVS o un consumo medio homologado de solo 4,1 l/100 km. Ya se encuentra a la venta con cuatro acabados y precios que arrancan en los 33.900 €, mientras que las versiones 4WD parten de los 43.500 €.
Mitsubishi Outlander PHEV

17 de 28 - Mitsubishi Outlander PHEV

El híbrido enchufable más vendido de España, recibe una actualización. Si bien ha modificado ligeramente su exterior y parte de su habitáculo, lo más destacado llega en su parte mecánica. Aquí, el Outlander Model Year 2019 sustituye el anterior bloque de 2,0 litros y ciclo Otto por un 2,4 litros de ciclo Atkinson más eficiente. Éste incrementa su potencia hasta los 135 CV y se acompaña de un motor eléctrico también más potente, 91 CV, y de una batería más capaz, 13,8 kWh.
Mitsubishi Outlander PHEV

18 de 28 - Mitsubishi Outlander PHEV

En total, genera 230 CV, mientras que su autonomía y consumo se mantienen en los 54 km y 1,8 l/100 km, respectivamente, pese a haber cambiado la homologación a protocolo WLTP. Igualmente, se ha aumentado la punta eléctrica hasta los 135 km/h, se ha mejorado el aislamiento general y se ha añadido el acabado Motion. Con todo, la gama parte de los 33.295 €.
Porsche Cayenne E-Hybrid

19 de 28 - Porsche Cayenne E-Hybrid

Tras renovarse por completo, la tercera generación del SUV deportivo de Stuttgart recibió la nueva variante híbrida enchufable que trae consigo una mejora en el rendimiento general frente al anterior S E-Hybrid. Combina el motor de gasolina V6 de 3,0 litros y 340 CV con un módulo eléctrico de 136 CV.
Porsche Cayenne E-Hybrid

20 de 28 - Porsche Cayenne E-Hybrid

Al unísono, el Cayenne E-Hybrid entrega 462 CV y 700 Nm de par. Combinado con la transmisión automática Tiptronic, necesita 5 segundos para pasar de 0 a 100 km/h alcanzando una máxima de 253 km. Su batería de 14,1 kWh le permite recorrer 44 km en modo eléctrico hasta un máximo de 135 km, otorgándole un consumo medio de 3,2 l/100 km. Su tarifa parte de los 93.309 €.
Toyota CH-R

21 de 28 - Toyota CH-R

En poco más de dos años, el CH-R se ha convertido en uno de los modelos más demandados de su categoría. Un diseño extravagante y fuera de lo común, unido a una mecánica sobresaliente, han sido algunos de los secretos de su éxito. Respecto a este último, el SUV híbrido de 4,36 metros de largo integra un motor de gasolina 1.8 VVT-i de 98 CV con otro eléctrico de 72 CV.
Toyota CH-R

22 de 28 - Toyota CH-R

Cuando ambas mecánicas trabajan conjuntamente, desarrolla 122 CV, mientras que el pequeño módulo eléctrico es capaz de mover al conjunto con la energía almacenada en la batería de níquel hidruro metálico. Eso sí, su autonomía está limitada a unos cuatro kilómetros y sin superar los 50 km/h. Con todo, el CH-R registra un consumo medio de solo 3,8 l/100 km y ofrece una dinámica de conducción bastante divertida. A la venta en cuatro acabados, los precios de la gama arrancan en los 25.600 €.
Toyota RAV 4 Hybrid

23 de 28 - Toyota RAV 4 Hybrid

La quinta generación del Toyota RAV4 también cuenta con una variante híbrida, como ya sucediera en la anterior. Además, está recién lanzada, por lo que los interesados tendrán que esperar unas semanas para que lleguen las primeras unidades (enero de 2019). Se ofrecerá con tracción delantera y tracción total completamente eléctrica gracias a la presencia de dos motores eléctricos, uno sobre cada eje.
Toyota RAV 4 Hybrid

24 de 28 - Toyota RAV 4 Hybrid

Se asienta sobre la plataforma modular TNGA que ha servido de base para otros modelos de la compañía y, en esta ocasión cuenta con un motor híbrido que une un motor térmico de 2,5 litros para rendir un total de 218 CV. Así, su consumo queda en 4,5 l/100 km mientras que las emisiones se sitúan en 130 g/CO2 por km. La mejora de rendimiento de la parte eléctrica le permite realizar más kilómetros sin emisiones.
VOLVO XC60 Twin Engine AWD

25 de 28 - VOLVO XC60 Twin Engine AWD

La segunda generación del SUV sueco es considerada casi como un mini XC90. Pues bien, como su hermano mayor, el XC60 también hace gala de una variante híbrida enchufable. En ella el motor de gasolina de 2,0 litros, cuatro cilindros en línea y 320 CV (el mismo de las versiones T6), se combina con otro módulo eléctrico de 88 CV. Conjuntamente, la potencia generada asciende a 407 CV mientras que el par máximo es de 640 Nm.
VOLVO XC60 Twin Engine AWD

26 de 28 - VOLVO XC60 Twin Engine AWD

La batería de ion-litio de 10,4 kWh de capacidad, suministra energía a este bloque eléctrico, permitiéndole recorrer hasta 45 km sin hacer uso del combustión (su recarga requiere unas cuatro horas). Con todo, el consumo medio homologado es de solo 2,2 l/100 km. A la venta en tres acabados, los precios del XC60 Twin Engine AWD parten de los 68.500 €.
VOLVO XC90 Twin Engine AWD

27 de 28 - VOLVO XC90 Twin Engine AWD

Dado su tamaño (mide 4,95 metros) y corpulencia (sobrepasa con creces las dos toneladas), era de recibo que el SUV más grande y lujoso de Volvo pudiera escogerse con una variante híbrida enchufable con la que rebajar el consumo y las emisiones. Dicho y hecho, pues los XC90 T8 Twin Engine AWD registran un gasto medio de solo 2,2 l/100 km, lo que implica emitir únicamente 51 g/km de CO2. Datos que se consiguen, principalmente, porque los primeros 45 km los puede realizar empleando la energía almacenada en la batería de ion-litio de 9,2 kWh de capacidad. Batería que alimenta el motor eléctrico de 87 CV, con el que puede alcanzar los 120 km/h.
VOLVO XC90 Twin Engine AWD

28 de 28 - VOLVO XC90 Twin Engine AWD

Éste se combina a su vez con el gasolina de 2,0 litros, cuatro cilindros y 303 CV. Al trabajar conjuntamente, la potencia generada es de 400 CV, con un par máximo de 640 Nm. A diferencia de sus principales rivales híbridos, este XC90 sí cuenta con siete asientos. En cuanto a los precios, está disponible en tres acabados con un precio que parte de los 84.089 €.

Noticias

El Rally de Montecarlo alza el telón de una temporada llena de incertidumbres
El Rally de Montecarlo alza el telón de una temporada llena de incertidumbres
Cómo convertir mi coche en GLP
Cómo convertir mi coche en GLP
Seis sillitas infantiles de las que debes huir… y 15 opciones muy recomendables
Seis sillitas infantiles de las que debes huir… y 15 opciones muy recomendables
  Noticias

Novedades

Todos los eléctricos del mercado, presente con chispa
Todos los eléctricos del mercado, presente con chispa
Los coches chinos que llegarán en los próximos meses
Los coches chinos que llegarán en los próximos meses
Los 20 coches más atractivos que llegarán en 2019
Los 20 coches más atractivos que llegarán en 2019
  Novedades

Clásicos

Descárgate gratis un dosier sobre los SEAT 124 & 1430
Descárgate gratis un dosier sobre los SEAT 124 & 1430
8 consejos para viajar con un coche clásico
8 consejos para viajar con un coche clásico
10 coches para invertir de la década 2000-2010
10 coches para invertir de la década 2000-2010
  Clásicos

Salones del Automóvil

Las 10 novedades del Salón de Los Angeles que no te puedes perder
Las 10 novedades del Salón de Los Angeles que no te puedes perder
Las 10 novedades del Salón de París que no te puedes perder
Las 10 novedades del Salón de París que no te puedes perder
Peugeot 508 SW 2019, todas las fotos
Peugeot 508 SW 2019, todas las fotos
  Salones del Automóvil

Audi

Audi A7 y sus rivales: un duelo de exquisitez deportiva
Audi A7 y sus rivales: un duelo de exquisitez deportiva
Conocemos en profundidad el nuevo Audi Q3
Conocemos en profundidad el nuevo Audi Q3
Descubrimos, en imágenes, el nuevo y actualizado Audi TT
Descubrimos, en imágenes, el nuevo y actualizado Audi TT
  Audi

Ford

La historia del Ford Fiesta, en imágenes
La historia del Ford Fiesta, en imágenes
Ford Fiesta Titanium 1.5 TDCI 120 CV, la prueba en imágenes
Ford Fiesta Titanium 1.5 TDCI 120 CV, la prueba en imágenes
Ford Fiesta ST 2018, primera prueba (fotos)
Ford Fiesta ST 2018, primera prueba (fotos)
  Ford

Volkswagen

Comparativa Audi A5 Sportback vs. BMW 420d vs. Kia Stinger vs. Volkswagen Arteon, al detalle
Comparativa Audi A5 Sportback vs. BMW 420d vs. Kia Stinger vs. Volkswagen Arteon, al detalle
Adiós al Volkswagen Beetle: esta es su historia en imágenes
Adiós al Volkswagen Beetle: esta es su historia en imágenes
Todo lo que debes saber sobre el Volkswagen Golf en 10 claves
Todo lo que debes saber sobre el Volkswagen Golf en 10 claves
  Volkswagen